| 
 
 El
            código Da Vinci Juan Francisco Fernández. 10/05/2006 Sr. Director: 
            Hace lustros que los católicos padecemos un "tsunami" de
            ataques difamatorios contra nuestra religión, provenientes de
            importantes "lobbys" políticos, mediáticos y cinematográficos
            a nivel mundial. Los últimos casos, bien conocidos, son: El
            esperpento teatral de nombre blasfemo que se representó en el
            Circulo de Bellas Artes de Madrid, La mala educación de Almodóvar,
            el Cristo que se mete en el horno y se saca al tercer día, emitido
            por una cadena de televisión, la representación injuriosa de Leo
            Bassi titulada "Revelación", más recientemente,
            presentar como descubrimiento papirológico el apócrifo Evangelio
            de Judas, escrito en el siglo III, bien conocido por la ciencia teológica
            desde hace siglos, de tono legendario y carente de veracidad histórica,
            y por último, El Código Da Vinci, obra literaria pasada al cine,
            de tintes esotéricos e impregnada de gran número de falsedades
            contra el cristianismo fácilmente comprobables. Habla de
            "monjes del Opus Dei", cuando es una prelatura de seglares
            y consagrados, pone en solfa la historicidad de los Evangelios,
            mientras los estudiosos no dudan de ella, basándose en papiros, códices
            y manuscritos de documentada historicidad. Presenta a María
            Magdalena como "amor carnal" de Jesús, el amor de ésta
            mujer hacia Cristo fue el de una conversión pura hacia la fe. La Iglesia Católica 
            es representada como una institución perversa, y se hace mofa
            ignorante contra Jesucristo. El
            autor del Código, Dan Brown miente cuando afirma que "todo lo
            escrito es veraz", a sabiendas de ello. Me
            gustaría que se tuviera el mismo respeto hacia el cristianismo como
            el que se tiene por el islamismo.  Van ya demasiadas
            arremetidas sectarias contra los valores católicos. Basta ya de
            tanto engaño manipulador. Subir. 
 ¿Hay
            que seguir apoyando al PP en las actuales circunstancias de España? José
            Luis Muñoz. 06/05/2006. El
            tema es muy complejo, porque el PP es una opción unida con una gran
            clientela política y una gran base social, al contrario que le
            ocurre a los restantes partidos de la "derecha", aunque
            este término no me convenza. Por
            supuesto que el PP es "manifiestamente mejorable" y en tal
            sentido, debería superar su actual deriva ideológica, adoptando
            un programa claramente inspirado en los principios del humanismo
            cristiano y apostando firmemente y sin complejos por un modelo de
            sociedad distinta y distante de la que propugna el materialismo ateo
            y marxista de la izquierda española, anclada en ideologías
            trasnochadas y rancias y con una obsesión enfermiza por remover y
            reescribir la Historia reciente. En
            mi opinión, mientras el PP no cambie su planteamiento y se
            convierta en un Partido capaz de aglutinar a los numerosos españoles
            que nos sentimos orgullosos de serlo y que consideramos que Dios y
            España son dos realidades íntimamente unidas e inseparables, será
            parte del problema y no solución. Hace
            unos días, Rodríguez se jactaba públicamente de que el PP no iba
            a cambiar las Leyes aprobadas por este Gobierno de infames.
            Tristemente puede tener razón, porque nadie del PP ha alzado
            la voz para decir lo contrario. Y ya se sabe "que el que calla
            otorga". Y
            mientras siga en esa línea, no merece ser apoyado. Si no cambia,
            habrá que buscar otra opción.
            
            
             Subir. 
 
 INICIO 
 |