| Los asesinos del
            Almirante Carrero Blanco son de E.T.A. | 
         
       
        
       
       
      
      
        
          
             
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          | Los
                            autores del atentado.
                            20/12/1973 | 
                         
                       
                     
                   | 
                 
               
             
             
            
              
                
                  José
                    Ignacio Abaitúa Gómeza. «Marquín»
                     
                    Nació el 27 de julio de 1950 en Guernica
                    (Vizcaya), hijo de José Ignacio y Felisa, estudiante de
                    Minas, soltero y con domicilio que tuvo en Guernica, calle
                    Cortezubi, número 82. 
                    Historial: Elemento de la organización terrorista
                    E.T.A., V Asamblea, que huye a Francia el 20/09/1972,
                    consiguiendo pasar la frontera después de un tiroteo con la
                    Guardia Civil en la localidad Navarra de Urdax, resultando
                    muerto en el tiroteo uno de los activistas, llamado José
                    Antonio Aranguren Mújica. Participa en el robo de una
                    máquina fotocopiadora en un colegio de Guernica, que
                    esconde en un piso de Baracaldo que utilizaban terroristas
                    del Frente Militar de la citada organización. 
                    Bajo el falso nombre de Roberto Fuentes Delgado, desde el
                    día 15 del pasado mes de noviembre aparece como el
                    propietario del piso sótano derecha de la calle de Claudio
                    Coello, número 104, fingiéndose escultor para disimular
                    los ruidos que producía cuando construía la galería en la
                    cual se introdujo la carga explosiva que produjo la muerte
                    al Señor Carrero Blanco. Fue el encargado de esta misión
                    por haber cursado estudios de perito de Minas.  | 
                  
                    
                   | 
                 
               
             
             
          
          
            
              
                | 
                   José
                  Miguel Beñarán Ordeñana. «Argala» 
                   
                  Nacido el día 7 de marzo de 1949 en
                  Arrigorriaga (Vizcaya), hijo de Pablo y Felicidad, estudiante,
                  soltero y con domicilio que tuvo en Arrigorriaga, calle
                  Martiartur, s/n.  
                  Historial: Elemento de la organización
                  E.T.A, V Asamblea, encuadrado desde su captación en el Frente
                  Militar. Huye a Francia en 1970. El 30/09/1971 participa junto
                  con otros activistas en el atraco el Banco de Vízcaya en
                  Vergara. El 10/12/1971 interviene en el incendio del caserío
                  Soscka, de la localidad guipuzcana de urnieta. El 01/01/1972
                  participa junto con otros "liberados" de E.T.A. en
                  el secuestro llevado a cabo en la localidad de Abadiano
                  (Vizcaya) contra el industrial señor Zabala. 
                  Se trata del individuo que, haciéndose pasar
                  por electricista y vistiendo un mono azul y portando una
                  escalera, hizo el tendido eléctrico por la fachada del
                  número 104 hasta el 110 de la calle Claudio Coello, para
                  después accionar el dispositivo eléctrico que produciría la
                  explosión. Residía desde el mes de abril del presente año,
                  junto con José Ignacio Abaitúa Gomeza, en el número 1, piso
                  12-C, de la calle Mirlo, de esta capital.  | 
            
              
             | 
                 
               
             
             
            
              
                
                  Pedro
                    Ignacio Pérez Beotegui. «Wilson»
                     
                    Nacido el 31 de julio de 1948 en Vitoria, hijo de
                    Lucas y Pilar, soltero, estudiante y con domicilio que tuvo
                    en Vitoria, calle Nueva Dentro, 49, piso primero. Elemento
                    de la organización E.T.A., V Asamblea, que llegó a ocupar
                    el cargo de "responsable político" de Vizcaya. 
                    Historial: El 22/03/1965 es detenido por robo y
                    diversos hurtos. En 1965 se traslada a Inglaterra; fija su
                    residencia en Londres con el fin de cursar estudios. El
                    27/12/1969 es detenido en Londres, junto con Juan Manuel
                    Echeverría Elorta, por intentar incendiar la Embajada de
                    España en dicha capital; agredió a un policía
                    inglés  cuando iba a ser detenido. Como consecuencia
                    de esta detención es condenado a la pena de un año de
                    prisión. Es propuesta la expulsión del país. El
                    12/08/1971 regresa a Vitoria y se pone en contacto con
                    elementos de la organización; trabaja en pro de la misma
                    con el cargo de "responsable político" de
                    Vizcaya. Con motivo del secuestro del señor Zabala tiene
                    que huir a Francia, nación en la que fijó su residencia. 
                    Residió, desde el mes de julio del presente año, en la
                    calle Mirlo, número 1, piso 12-C, junto con José Ignacio
                    Abaitúa Gomeza y José Miguel Beñarán Ordeñana; es uno
                    de los elementos que planificó y participó en el atentado
                    contra el presidente del Gobierno, Señor Carrero Blanco.  | 
                  
                    
                   | 
                 
               
             
          
           
          
            
            
              
                Javier
                  María Larreategui Cuadra. «Atxulo»
                   
                  Nacido el 29
                  de enero de 1946 en Bilbao, estudiante, soltero, hijo de
                  Jesús y Sabina, y con domicilio que tuvo en Licenciado Poza,
                  número 24, cuarto, de Bilbao. 
                  Historial:
                  Militante de la organización E.T.A., V Asamblea, encuadrado
                  en el frente militar. Con motivo de la detención de elementos
                  de la misma organización, en abril de 1969, huye a Francia,
                  eludiendo la acción policial. En 1971 pasa al interior
                  clandestinamente y, junto con elementos del frente militar,
                  participa en las acciones terroristas llevadas a cabo durante
                  los años 1971 y 1972 en las provincias vascongadas. 
                  Se trata del elemento
                  que compró el sótano de la calle Claudio Coello, número
                  104, que más tarde utilizó José Ignacio Abaitúa Gomeza, «Marquín»,
                  con el fin de usarlo como estudio de escultura.  | 
                
                  
                 | 
               
             
            
           
           
          
            
            
              
                José
                  Antonio Urbuticoechea Bengoechea. «Josu»
                   
                  Nacido el 24/12/1950 en Miravalles (Vizcaya), hijo
                  de Gerardo y Juana, estudiante y con domicilio que tuvo en el
                  lugar de su naturaleza calle Udarriaga número, 38
                  primero.  
                  Historial: Elemento de la organización E.T.A., V
                  Asamblea, que ocupó antes de su huída el cargo de
                  responsable político de la zona costera de Vizcaya. En mayo
                  de 1971 huye a Francia, y se pone en contacto con los
                  responsables del frente militar; pasando a formar parte en
                  dicho frente. El 15/07/1972, toma parte junto con otros en el
                  atraco a la factoría Orbegozo de Hernani (Guipúzcoa),
                  apoderándose de 4.000.000 de pesetas. El 28/07/1972 toma
                  parte en el atraco a la furgoneta del Banco de Vizcaya en la
                  localidad de Pasajes (Guipúzcoa), apoderándose de más de
                  12.000.000 pesetas. 
                  El 06/12/1972, participa en el atentado a la Casa Sindical
                  de la localidad de Hernani (Guipúzcoa); el 21/01/1973, autor
                  junto con otros del asalto y robo a un polvorín de Hernani
                  consiguiendo apoderarse de 3.000 kilos de dinamita y otro
                  material explosivo. 
                  Con motivo de la muerte del que fue responsable del frente
                  militar Eustaquio Mendizábal Benito, se hizo cargo del
                  material de la organización 
                  Ha sido reconocido como uno de los elementos que el el mes
                  de julio visitó el piso número 12-C, de la calle Mirlo
                  número 1, posiblemente para asistir a la reunión
                  coordinadora que la organización E.T.A., V Asamblea celebró
                  en Madrid.  | 
                
                  
                 | 
               
             
            
           
           
          
            
            
              
                Juan
                  Bautista Elzaguirre Santiestaban. «Zigor»
                   
                  Nacido el 14/09/1948 en Hernani (Guipúzcoa), hijo
                  de Roque y Martina, soltero, obrero, y con domicilio que tuvo
                  en Hernani, calle Oarso, número 3 quinto. Elemento de la
                  organización E.T.A., V Asamblea, encuadrado en el frente
                  militar.  
                  Historial: Hasta el mes de febrero de 1971 fue
                  detenido varias veces por actividades de la citada
                  organización y por tomar parte en varias manifestaciones
                  ilegales. El 17/02/1971, es detenido por la Policía francesa
                  por entrada clandestina. En febrero de 1972 y junto con otros
                  activistas participa en el robo de explosivos, fueron
                  empleados en la voladura del monumento al duque de Ahumada en
                  Pamplona. El 30/04/1972, participa en el atentado a la central
                  telefónica de Txoritoquieta de Pasajes (Guipúzcoa). En julio
                  de 1972 al intentarse su detención consiguió huir. Dirige el
                  comando que consigue la evasión del preso en los calabozos
                  del cuartel de Loyola en San Sebastián, Astiazuinzarra Pagola,
                  hiriendo de un tiro a uno de los soldados que se encargaban de
                  la custodia. 
                  Ha sido reconocido como uno de los elementos que en el mes
                  de julio visitó el piso número 12-C, de la calle Mirlo
                  número 1, posiblemente para asistir a la reunión
                  coordinadora que la organización E.T.A., V Asamblea, celebró
                  en Madrid.  | 
                
                  
                 | 
               
             
            
           
             
          
        ATRÁS     
             
          
           | 
         
       
    	 
     |