Desde su
                  constitución, el 24 de julio de 1936, hasta su extinción práctica,
                  el 1 de octubre, la Junta sufrió varios cambios en su
                  composición. Por decreto número 18, de 30 de julio, se
                  incorpora como vocal el capitán de navío Francisco Moreno,
                  nombrado al mismo tiempo jefe de la flota. 
                  El 3 de agosto
                  (decreto número 25) se nombra vocal a Francisco Franco. 
                  Los decretos números
                  47 y 48, ambos de 18 de agosto, disponen la incorporación a
                  la Junta de Germán Gil Yuste y el cese de Miguel Ponte,
                  respectivamente. 
                  Finalmente, con
                  fecha 17 de septiembre son nombrados vocales Gonzalo Queipo de
                  Llano y Luis Orgaz (decretos números 114 y 115). Así, pues,
                  en el momento de su extinción la Junta de Defensa estaba
                  compuesta por Miguel Cabanellas Ferrer, presidente, y los
                  siguientes vocales: generales Saliquet, Mola, Dávila, Franco,
                  Gil Yuste, Queipo de Llano y Orgaz; capitán de navío
                  Francisco Moreno y coroneles Montaner y Moreno Calderón, jefe
                  este último del estado mayor de Mola. 
                        
                   
                  ATRÁS     
                   
                 |