Por Mío Cid.
En
1973, y prácticamente coincidiendo con la etapa de Embajador en
Londres de Fraga (1973-75), el entorno liberal-aperturista del
mismo, o más bien los servicios secretos bajo inspiración de la CIA
(rama de los procedentes del Alto Estado Mayor), creó el Gabinete de
Orientación y Documentación (GODSA), para modelar el segundo partido
“moderado” de la democracia, para que acompañara al PSOE recreado
por la misma Central de la mano de esos mismos servicios (rama de
los procedentes del SECED en vías de depuración) y el auspicio
económico de Alemania. El que sería conocido como el Comandante
Cortina con ocasión del 23F, a modo de elegía póstuma, ha reconocido
que fue él el encargado de proponer a Fraga, cuando había cesado en
el Ministerio de Información y Turismo y aun no ha aceptado la
Embajada en Londres, los trabajos de GODSA (ateneadigital.es
y
resdal.org ).
GODSA se constituyó como sociedad anónima mercantil, una vez
aprobado en 1974 el Estatuto Jurídico del Derecho de Asociación
Política, con el objeto de elaborar estudios, programas y proyectos
de carácter político, económico y social, que sirvieran de base para
la creación de una asociación denominada “Reforma Democrática”, la
cual se iría transformando en “Coalición Democrática”, “Alianza
Popular” y, finalmente, en el actual “Partido Popular”. GODSA
también realizó, entre otros “estudios”, un borrador para el
discurso de la Coronación del Rey, trabajos que ayudaron a Fraga y
Carlos Mendo para fundar el diario El País.
Entre la plantilla de este “grupo de pensadores” establecidos en el
número 39 de la calle de Los Artistas (Madrid), estuvo compuesto por
personajes tan sonados como Gabriel Cisneros, Carlos Argos, Jorge
Verstrynge, Antonio Cortina (hermano de José Luis, el afamado espía
del 23-F, director de la empresa de seguridad ASEPROSA y su
vinculado al equipo español del general Juan Domingo Perón y su
secretario
privado José López Rega, “El Brujo”), y por el grupo de militares
procedentes de Forja (la suprimida Academia Pre-militar de los
famosos Pinilla y el Padre Llanos), y encuadrados entonces en el
servicio de información del Alto Estado Mayor, compuesto por los
Calderón, Ruiz Platero, Cortina, Ortuño.
José Ignacio San Martín, por entonces director del otro servicio
secreto, el SECED de Presidencia de Gobierno, en su libro “Servicio
Especial”, escribió que el jefe del servicio de información del
Alto, Gutiérrez Mellado visitó a Fraga en GODSA, la empresa de sus
subordinados espías.
Según el libro La CIA en España,
de Alfredo Grimaldos, Fraga habría conspirado
desde Londres para entregar el Sahara a Marruecos bajo designios de
la CIA.
Verstrynge escribió que en 1976 GODSA elaboró para Fraga el “Libro
Blanco para la Reforma Democrática”, el cual incluía un
apartado que aseguraba que tarde o temprano habría que devolver
Ceuta y Melilla a Marruecos.
A
pesar de ser de dominio casi público que tanto Gutiérrez Mellado
como los militares del “Clan Forja” eran miembros de la UMD, las
posteriores carreras militares del Guti, Calderón y Ortuño
fueron algo más que sobresalientes, y el Comandante Cortina, urdidor
de las entrañas del 23F y único no condenado, se convirtió con el
tiempo en consejero áulico de Álvarez Cascos.
Se
dijo de Fraga que se hizo masón, de los “visibles”, en su etapa de
Embajador en Londres. Don Manuel también era miembro de esa
masonería “invisible” (P. Guerra y Ricardo de la Cierva Dixit) que
es el Club Bilderberg, asistiendo a la reunión de 1979.
Entre su “corte” estaban Pío Cabanillas, Martín Villa, Rosón y
Argos, de similares inclinaciones.
Tampoco se extenderán sus “hagiógrafos” en los sangrientos y turbios
sucesos de Montejurra y Vitoria.
Y
otro aspecto que no verán ustedes en las biografías de Fraga es que
ya en 1986 dijo (y lo reiteró en 2010) que su partido (PP) "no
contempla la derogación de la ley del aborto" (cosa que no solo hizo
sino que amplió con las normativas/Leyes de la píldora abortiva y de
la inseminación artificial). Ver ABC de Sevilla del 5-VII-1986 y
el "ElDigitalDeMadrid" de 20-VII-2010 (ampliaba su no derogación a
la ley de matrimonio homosexual).
Conviene tenerlo presente, así como que fue él el autor de la
“galleguización” de Galicia, no solo por la imposición de “A Coruña”
y “Ourense” como únicas denominaciones, sino por los graves
problemas de enseñanza y separatismo que eso acarreó. |
|