Equipo de Redacción
generalisimofranco.com.
Acaba de salir
hace pocos días a la venta en las
librerías “La
tesis prohibida” una novela
basada en hechos reales. A más de un
lector, según la vaya leyendo, se le
pondrán los pelillos como escarpia,
al conocer determinados
acontecimientos y personas de
nuestra historia más reciente, que
han cambiado con violencia y odio el
curso de nuestra historia.
Su autor don
Blas Piñar Pinedo nieto del famoso
fundador de Fuerza Nueva y Diputado
entre 1979 - 1982, ha tenido la
audacia de escribir este thriller,
que a más de uno, no le dejará
indiferente; pero seguramente por
ser de la familia que es, y por lo
que escribe en la novela será
silenciado por todos los medios de
comunicación y difusión.
“La
tesis prohibida” comienza con el
relato sucedido en el año 1939, el
asesinato múltiple del Policía
Militar encargado del Archivo de
Masonería y Comunismo Isaías Galdón,
su hija María Isabel -14 años- y el
chófer del Ejército Matías Cuadrado,
a partir de este hecho atroz, el
autor relata todos los entresijos
que han comenzado a moverse por
medio de una organización denominada
por el autor: Ismael. Quienes se
mueven en una continua conspiración
para destruir España. “Tres puntos
estratégicos que unifican un pueblo.
La religión, como sustrato de
cultura; la educación, como medio de
transmitirla; la defensa, como
garantía de su supervivencia. Así,
destruyendo estos pilares, se
hundiría cualquier alternativa de
esperanza para la tradición de una
nación. Sin religión, sin educación
y sin capacidad para defenderse…” (pág.
70).
Poco a poco se
va relatando en “La
tesis prohibida” el
desmantelamiento de la Iglesia, de
la educación y del Ejercito, como
pilares fundamentales de la nación y
cómo surge la banda terrorista ETA,
con atentados como el salvaje
asesinato del Presidente del
Gobierno Almirante Luis Carrero
Blanco (1973), el atentado contra el
Jefe de la oposición José María
Aznar (1995), y otros asesinatos de
políticos (Fiscal del Supremo
asesinado en 1975, por ejemplo),
personas con grandes cualidades para
hacer una España prospera y mejor. |
|
|
|
|
En ésta conspiración para la destrucción de
España, el autor enlaza como una unidad de acción destructiva de la
organización Ismael, además de los atentados y asesinatos de la ETA,
los sucesos del 23-F de 1981, la extraña muerte de Antonio Herrero
locutor de radio en 1998 y el atentado del 11-M en 2004, el extraño
nombramiento de Arias Navarro como Presidente del Gobierno y las
tropelías del General Gutiérrez Mellado. El intento de golpe de
Estado del 23-F y el asesinato masivo del 11-M, momentos en los que
la izquierda se aglutina entorno a la banda asesina ETA, siendo los
posibles autores intelectuales y materiales de todo lo acontecido.
Puede ser que denominar a todos estos
acontecimientos como “conspiración” de la izquierda por el autor,
sea un poco atrevido, lo cierto, según se va leyendo “La
tesis prohibida”, uno dice: “son los mismos, los que están
detrás de todos los acontecimientos que han desestabilizado la
reciente historia de España”
Con su lectura uno se da cuenta, en los
momentos que España ha podido ser fuerte, libre y grande, han
sucedido acontecimientos que la han debilitado, desestabilizado y
enfrentado a sus ciudadanos, y estos acontecimientos han sido
realizados siempre por los mismos.
Es cierto, que se nota que su autor es novel en
la materia, ya que la novela se corta en la página 50: “Pronto
comprenderá el interesado lector cómo ha ocurrido todo…” para
convertirse en el relato de la tesis del autor, uniendo personajes y
acontecimientos, resultando en un momento dado pesada su lectura;
recobrando en el último capítulo el relato novelesco, aunque su
final es un tanto extraño y posiblemente poco acertado, nos
referimos al relato, no en cómo muere el protagonista.
Es tal la cantidad de acontecimientos y
personajes que el autor quiere describir y relatar, que para el
lector sus 181 páginas son muy poquitas, dando la sensación de ser
el libro un resumen de la novela original, seguramente de unas 400
páginas.
Por algo se empieza y el autor ha dado el paso,
de lo que puede ser el comienzo de una gran obra literaria, deseamos
que sea la primera de muchas novelas.
Título de la novela: "La
tesis prohibida".
Autor: Blas Piñar Pinedo.
Primera edición: septiembre
2011.
Editorial:
Galland Books.
INICIO
|