| 
             La
            vigencia del 18 de Julio, hoy.
             
             
             
            Por
            Fernando González de
            Canales 
             
             
            
              
                
                  | 
             “En
            esta gran jornada que se celebra se conmemora el principio del
            camino que, conduciéndonos a la Victoria, nos llevó a la paz.(...)
            Fue el Glorioso Alzamiento
            no una algarada de partido, sino una obra de la nación agrupada en
            torno a sus grupos más puros y mejor dispuestos, y en la Cruzada
            que se inició ganamos la Patria para nosotros y para nuestros
            enemigos; ganamos al Estado en que nos integramos todos, hallando en
            su moderna estructura base para todas las honrosas coincidencias.
            
             
            En la hora solemne de su conmemoración triunfal,
            España ha de recordar emocionada y agradecida el limpio gesto de la
            espada liberadora en la mano de nuestro invicto Caudillo.”
            
             
            Así
            es como se veía el 18 de Julio en 1942, en un libro de la época
            difundido por las “Ediciones de la Vicesecretaria de Educación
            Popular” que se llamaba “Conmemoraciones
            y Fechas en la España Nacionalsindicalista” y que estaba
            escrito por Francisco Moret Messerli. El 18 de Julio era una fecha
            en la que la España de los poetas y de los idealistas derrotaba a
            la Antiespaña del ¡Viva
            Rusia! y el ¡Muera
            España! y en la que esa raza de hombres y mujeres, de la que
            hoy en día desgraciadamente quedan pocos ejemplares ya, luchaban y
            morían  porque amaban a
            España... aunque no les gustara. Si me preguntan hace 40 años que
            era el 18 de Julio o que significaba para mí esa fecha que hasta
            hace poco por su importancia incluso merecía una paga
            extraordinaria, habría dicho eso. 
            
             
            Hoy
            en día todo es diferente, lo que he descrito antes se pensaba en
            1942, pero estamos ya en el s. XXI, en el año 2007 concretamente.
            Ya hace 71 años del inicio de la Guerra de Liberación y las cosas
            han cambiado bastante. Hoy en día el 18 de Julio apenas tiene ya
            connotaciones visibles entre el desagradecido pueblo español. Esto
            es lo que dice el CIS cuando se pregunta al antaño glorioso pueblo
            que mantuvo, por Providencia Divina y bajo la insigne bandera de la
            Cruz y  de la Patria, un
            imperio en el que nunca se ponía el sol, cuando se le pregunta
            sobre esa fecha:
            
             
            
              - El
                74,4% dice saber lo que pasó el 18 de julio de 1936, pero un
                23,1% dice no tener ni idea. 
                
                
 
              - Los
                nombres de los principales líderes del pronunciamiento son
                desconocidos para el 31,9% de los encuestados. 
                
                
 
              - Apenas
                a un 4,4% de los encuestados el 18 de julio le inspira un
                sentimiento positivo, mientras para el 61% es algo negativo. 
                
                
 
              - El
                30% cree que la sublevación militar del 18 de julio de 1936
                'estuvo justificada', mientras que la mitad opina que no hubo
                ninguna justificación.
                
                
 
             
            Este
            es el panorama que nos encontramos. Los españoles, acunados en los
            brazos del individualismo y del consumismo excesivo, olvidan, e
            incluso desacreditan, lo que esa fecha implicó para que ellos, 71
            años después, puedan disfrutar de los beneficios de vivir en el
            mal llamado pero aparente Estado de Bienestar y gozar de unos beneficios y de unos
            caprichos, que si no llega a ser por el Alzamiento Nacional no
            hubieran sido posibles. El ejemplo práctico lo tenemos bien
            reciente cuando el sistema comunista se desplomó por su propio peso
            y por sus propias deficiencias hace 25 años en toda Europa. Esos
            países que sufrieron la utopía del comunismo ahora están
            floreciendo de la nada gracias que en su día el sistema que olía
            ya a viejo y a chamusquina se desmoronó ante todos, y eso lo
            pudimos ver todos gracias a los medios de comunicación, cuando las
            revueltas populares, cansadas del dogma marxista, se levantaron
            contra sus propios burócratas de partido. 
                    | 
                  
                    
                      
                        
                          
                               
                            Ante
                            el 18 de Julio, por Pablo.
                               
                            De
                            la Tradición a la Salvación, por Almirante. 
                               
                            La
                            Memoria histórica y el 18 de Julio, por Miguel
                            Ángel. 
                               
                            El
                            error de Franco, por Rafael. 
                               
                            Con
                            valentía y honor, por Pituca.
                             
                               
                            El
                            18 de Julio y el « espíritu de Ermua», por
                            Condottiere. 
                               
                            
                            Memoria Histórica, por Godofredo. 
                               
                            La
                            vigencia del 18 de Julio, hoy. por Fernando. 
                               
                            18
                            de Julio, ¿un golpe de Estado?, por Falangista.
                            | 
                         
                        
                          | 
                                
                            Otros
                            artículos del autor.
                            | 
                         
              
                        
                          
                             
                    
                           | 
                         
                       
                     
                    
                   | 
                 
               
             
            Estos
            pueblos, una vez recuperadas su libertad individual y sus derechos más
            elementales, están trabajando para levantar sus respectivos países
            con ilusión, con compromiso colectivo y con amor a su Patria y a su
            bandera, símbolo de su libertad. Fue curioso el caso reciente de
            dos jóvenes españoles que fueron retenidos en Letonia por robar
            una bandera nacional de un emplazamiento público para llevársela
            como recuerdo ¡y por ello fueron acusados de ultraje a la bandera
            sin más! Los medios de comunicación ¿españoles?  no
            tardaron en criticar la situación y hacer mofa de la condena
            ejemplar, tachándola de excesiva para unos ¿pobres
            chavales? que se querían llevar un recuerdito de su viaje
            por el país báltico. Yo les diría a estos plumillas de pacotilla
            que los letones en particular, y los pueblos de los países que
            hasta hace poco sufrieron el comunismo en sus entrañas en general,
            saben muy bien lo que vale el respeto a la Bandera Nacional, su Enseña
            Nacional, símbolo del grito que hade 20 años les liberó como Nación
            que son y fueron, y nadie, absolutamente nadie, puede violar ese vínculo
            de filiación entre el pueblo letón y su Bandera, enseña de la
            Patria. El embajador español dijo que la afrenta de nuestros
            compatriotas mal educados hacia la Bandera Nacional de Letonia 
            no ha dejado de ser más que una "chiquillada" que
            ha recibido una respuesta "excesiva" por parte de las
            autoridades letonas. Es verdad, en España queman banderas todos los
            días, algo normal, no se deja de ver como una simple chiquillada, y
            claro, nos topamos con los letones, que saben que su independencia
            como Nación vale su peso en oro, y se asustan estos niñatos
            cosmopolitas que van así de guays
            por la vida robando banderas de otros países y luego
            pidiendo auxilio a sus mamás y a sus papás a 
            grito pelado; y estos acuden indignados 
            implorando la protección del Estado. No saben que España es
            un caso excepcional en lo que al respeto a una Bandera y a unos
            valores se refiere. Es verdad, se me olvidaba, es que aquí somos más
            modernos y no nos afectan tanto esas chiquilladas
            comparables a la quema de cajeros y de sucursales de correos.
            
             
            Me
            he extendido demasiado en el caso letón ya que pienso que es un
            fiel reflejo de lo que se refiere a la vigencia de los valores del
            18 de Julio hoy en día en España. Como se nota que los que
            tuvieron su particular 18 de Julio hace apenas 20 años saben lo que ese
            sacrificio vale en la historia; y nosotros, que hace ya 71 años de
            ese 18 de Julio glorioso hemos 
            disfrutado ya de los beneficios que esa Cruzada de Liberación
            supusieron para nuestro estilo de vida, y que permiten que ahora
            estemos entre los países más prósperos del mundo. ¡Gracias a lo
            acontecido el 18 de Julio de 1936! ¡Aunque a muchos les duela
            reconocerlo! No vivimos así gracias a los 32 años de traición y
            perjurio, si no a lo que se aconteció hace 71 años cuando se alzó
            la bandera invencible de España sobre las tierras africanas,
            cargadas de heroísmo y de victoria. Eso dio paso al bienestar
            aparente que vivimos hoy en día y que mantiene completamente
            anestesiado al pueblo español. 
            
             
            Y
            no... aquí en España, el país más
            moderno del mundo mundial, no es delito ultrajar a la Bandera
            Nacional ni insultar a España por una televisión pública, que no
            ya privada, sino pública y costeada por todos los españoles. La
            cruda realidad. 
            
             
            Desde
            estas humildes líneas mi sincero agradecimiento a mis abuelos, a
            todos los abuelos, que nos dieron como legado una España unida,
            fuerte y justa y que ahora estamos perdiendo por momentos ,¿o ya
            hemos perdido?. No se. Aún así... ¡Gracias por vuestra
            iniciativa, por vuestro sacrificio y por vuestra entrega a una causa
            grande y noble que se llama PATRIA!
            
            
            
             
             
            INICIO 
           |